ID: 71891
Creador: mlos
URL: https://mmedia.uv.es/html5/g/mlos/71891_moodle_y_h5p_en_la_ensenanza_del_ingles.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=canujuan&path=/mlos/&name=moodle_y_h5p_en_la_ensenanza_del_ingles.mp4&resource_id=71891" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/g/mlos/71891_moodle_y_h5p_en_la_ensenanza_del_ingles.mp4" type="video/mp4">
</video>
Categoría: Educación
Clasificación Unesco: PedagogÃa::Preparación y empleo de profesores
Descripción: AutorÃa: Casañ-Núñez, Juan Carlos; Millán-Scheiding, Catalina; Márquez-Baldó, Lidia; comunicación presentada en el II Congreso Internacional de Innovación y Tendencias Educativas, Fecha: 15 y 16 de julio 2021; Resumen: Moodle es el sistema de gestión de aprendizaje más utilizado en Europa. Dentro de esta plataforma, asà como en otras como Blackboard, Canvas y Brightspace, está disponible un nuevo contenido llamado H5P (abreviatura de paquete HTML5). H5P es software libre y permite crear y editar de forma relativamente sencilla más de cuarenta objetos de aprendizaje interactivos, entre ellos, imágenes, vÃdeos y presentaciones interactivas (puede verse una demostración en https://ir.uv.es/mlos/1). El contenido H5P está diseñado especialmente para el aprendizaje en lÃnea, y tiene un gran potencial pedagógico en la educación virtual y semipresencial.
En la Comunidad Valenciana, instituciones como la Universitat de València y la Universitat Jaume I, asà como los centros públicos de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP usan plataformas basadas en moodle. Para el estudiantado del máster en Profesorado de esta comunidad autónoma es importante saber utilizar moodle y H5P desde la perspectiva docente, dado que les será útil durante el periodo de prácticas del máster y en un posible futuro laboral como profesores/as.
El objetivo principal de este estudio de encuesta era averiguar cómo el alumnado del máster en Profesor/a de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas valoraba la utilidad didáctica del nuevo conjunto de actividades H5P dentro de su especialidad. También se preguntó a los/as informantes por el uso de moodle y H5P en el máster de Profesorado y en sus centros de prácticas. Participaron cuarenta y tres estudiantes del máster de Profesorado (especialidad inglés como lengua extranjera) de una universidad de la Comunidad Valenciana. El alumnado completó un cuestionario de datos sociodemográficos, varias actividades H5P y posteriormente un cuestionario sobre moodle y H5P. El estudio se realizó a través del aula virtual de la institución.
Los/as participantes consideran que H5P tiene un gran potencial pedagógico y especifican varios motivos, entre ellos, la variedad de contenidos, la interactividad, y el hecho que sea intuitivo completar las actividades. Asimismo, identifican algunos inconvenientes, entre ellos, que el estudiantado más desfavorecido podrÃa no tener acceso a un ordenador, una tableta o a internet. Cabe destacar que todos/as los/as participantes están dispuestos/as a aprender a usar H5P para la docencia. Finalmente, se identifican las limitaciones del estudio y se sugieren nuevas vÃas de investigación. Este trabajo forma parte del PID "Multimedia learning objects in moodle: An interdisciplinary approach to Sustainable Development Goals" (Ref: UV-SFPIE_PID20-1356092) financiado por el Vicerectorat d'Ocupació i Programes Formatius de la Universitat de València en 2020/2021. Producción: Casañ-Núñez, Juan Carlos.
Etiquetas: H5P; Aula Virtual; moodle; aprendizaje multimedia,
Resolucion: 1920 x 1080
16:9
Puntuación:
1
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa)
Visitas: 493
AutorÃa: DÃaz GarcÃa, Isabel, Fecha: 24 de julio de 2023; Resumen: En este videotutorial se muestra cómo añadir una consulta al Aula Virtual (Moodle 3.11). Este trabajo forma parte del proyecto de I+D+i CIGE/2021/131 (https://ci5ods.blogs.uv.es/) financiado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y del proyecto de innovación docente UV-SFPIE_PID-2080253 (https://mlos.blogs.uv.es/) financiado por el Vicerrectorado de Ocupación y Programas Formativos de la Universitat de València. Posproducción: Casañ-Núñez, Juan Carlos
Casañ-Núñez, J.C., Márquez Baldó, L., Millán-Scheiding, C. y Martà Climent, A. (2022). Perspectiva del alumnado de ramas de educación sobre las actividades multimedia e interactivas H5P. En O. Buzón GarcÃa (Coord.), Experiencias innovadoras y desarrollo de competencias docentes en educación ante el horizonte 2030 (pp. 1656-1685). Dykinson, S. L. https://roderic.uv.es/handle/10550/83526 Este trabajo forma parte del Proyecto de Innovación Docente Multimedia learning objects in moodle: Sustainable Development Goals (Ref: UV-SFPIE_PID-1640789) financiado por el Vicerrectorado de Ocupación y Programas Formativos de la Universitat de València en el curso académico 2021/2022.
AutorÃa: DÃaz GarcÃa, Isabel, Fecha: 24 de julio de 2023; Resumen: En este videotutorial se muestra cómo añadir un vÃdeo de Youtube a una etiqueta y cambiarle el tamaño en el Aula Virtual (Moodle 3.11). Este trabajo forma parte del proyecto de I+D+i CIGE/2021/131 (https://ci5ods.blogs.uv.es/) financiado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y del proyecto de innovación docente UV-SFPIE_PID-2080253 (https://mlos.blogs.uv.es/) financiado por el Vicerrectorado de Ocupación y Programas Formativos de la Universitat de València. Posproducción: Casañ-Núñez, Juan Carlos
AutorÃa: Casañ-Núñez, Juan Carlos; Márquez Baldó, Lidia; Chenoll Mora, Antonio; Millán Scheiding, Catalina. Fecha: 30 de marzo de 2025; Resumen: En este videotutorial se muestra cómo crear actividades interactivas H5P con la ayuda de ChatGPT. Este trabajo forma parte del proyecto Artificial Intelligence in Language Learning and Teacher Education (CIGE/2023/166) y Teaching with UV Virtual Classroom (Moodle) and artificial intelligence: An interdisciplinary approach to language teaching and teacher education integrating global issues (Ref. UV-SFPIE_PIEE-3330275). Posproducción: Casañ-Núñez, Juan Carlos´
AutorÃa: DÃaz GarcÃa, Isabel; Casañ-Núñez, Juan Carlos; Millán Scheiding, Catalina; videotutorial, Fecha: 14 de julio de 2021; Resumen: En este videotutorial se muestra cómo crear una actividad de vÃdeo interactivo con una pregunta de alternativas en el Aula Virtual (moodle 3.9). Este trabajo forma parte del PID "Multimedia learning objects in moodle: Sustainable Development Goals" (Ref: UV-SFPIE_PID20-1356092) financiado por el Vicerectorat d'Ocupació i Programes Formatius de la Universitat de València en 2020/2021. Producción: DÃaz GarcÃa, Isabel.