Diagrama de fases L-V. Descripción. (JLPAG003)

Data d'actualització: 29/02/2016 04:59:10

Compartir en Facebook   Compartir en Delicious Compartir en GoogleCompartir en Meneame Compartir en Myspace Compartir en Digg Enviar por correo

ID: 45147
Creador: PASCUAL-AHUIR GINER, JUAN LUIS RSS pascualj
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/pa/pascualj/45147_jlpag003_termo_doscomp_lv.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=pascualj&path=/&name=jlpag003_termo_doscomp_lv.mov&resource_id=45147" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/pa/pascualj/45147_jlpag003_termo_doscomp_lv.mp4" type="video/mp4">
</video>

Categoría: Química RSS Química
Clasificación Unesco: Química::Química física
Descripción: Se explica un problema numérico relacionado con los diagramas de fase líquido vapor. Enunciado: • Se mezclan 4 moles de benceno y 6 moles de tolueno a 86,85 ºC y 1 atm. Responder a las siguientes preguntas haciendo uso del diagrama de fases T-x del benceno tolueno a 1 atm. a) Describe los elementos esenciales del diagrama. b) ¿Esta mezcla será líquida, gaseosa, ...? c) ¿A qué temperatura comienza a hervir la disolución? d) ¿Cómo se encontrará la mezcla una vez alcanzado el equilibrio si se calienta hasta 96,85 ºC? ¿Cuál será la composición de cada fase?
Etiquetas: problema, Diagrama de fase liquido vapor. Benceno. Tolueno
Resolucion:  986 x 736  unknown
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa)
Visitas: 1733


No hay comentarios
Vídeos Relacionados

Problema 8.6 Fisicoquimica grupo D

Asignatura de Fisicoquímica. Grado Farmacia. UV Corresponde a un problema de cinética química donde se deduce el orden de reacción. Se hace uso de excel y se explica como hacer una regresión lineal con este.

Diagrama de fases L-V. Descripción. (JLPAG003)

Se explica un problema numérico relacionado con los diagramas de fase líquido vapor. Enunciado: • Se mezclan 4 moles de benceno y 6 moles de tolueno a 86,85 ºC y 1 atm. Responder a las siguientes preguntas haciendo uso del diagrama de fases T-x del benceno tolueno a 1 atm. a) Describe los elementos esenciales del diagrama. b) ¿Esta mezcla será líquida, gaseosa, ...? c) ¿A qué temperatura comienza a hervir la disolución? d) ¿Cómo se encontrará la mezcla una vez alcanzado el equilibrio si se calienta hasta 96,85 ºC? ¿Cuál será la composición de cada fase?

Presión osmotica de una disolución de CaCl2

Se resuelve un problema donde se pide la presión osmotica de una disolución de cloruro cálcico. ENUNCIADO: Determinar la presión osmótica a 25ºC de una disolución acuosa de CaCl2 (M=110,984 g/mol) al 1% (p/p). Se determino a partir de datos experimentales que el factor de van´t Hoff valía 2,6 y que la densidad de la disolución era de d= 1,0065 g/cm3.

Presión de vapor de una disolución de cloruro cálcico

Se resuelve un problema en el que piden la presión de vapor de una disolución de CaCl2. ENUNCIADO: • Determinar la presión de vapor a 25ºC de una disolución acuosa de CaCl2 (M=110,984 g/mol) al 1% (p/p). Se determino a partir de datos experimentales que el factor de van´t Hoff valía 2,6 y que la densidad de la disolución era de d= 1,0065 g/cm3. Se conoce la siguiente información para el agua pura: M=18,015 g/mol; Teb=100,0ºC; ∆vapH= 40,65 kJ/mol.

Ecuación integrada de velocidad

Se muestra las ecuaciones integradas de velocidad para reacciones de orden 0, 1 y 2. También muestra que podemos obtener de ellas.