Cluster Web. Step 3: Comprobación

Data d'actualització: 13/02/2012 09:32:18

Compartir en Facebook   Compartir en Delicious Compartir en GoogleCompartir en Meneame Compartir en Myspace Compartir en Digg Enviar por correo

ID: 28396
Creador: VIDAL I CANET, JOSEP LLUIS RSS vijo
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/vi/vijo/28396_cluster_web_step3.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=vijo&path=/ibm_http_server/&name=cluster_web_step3.mp4&resource_id=28396" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/vi/vijo/28396_cluster_web_step3.mp4" type="video/mp4">
</video>

Categoría: Sin categorizar RSS Sin categorizar
Clasificación Unesco: Sin categorizar
Descripción: Para ello, vamos a utilizar la URL lynx 10.1.1.2/cgi-bin/environ.sh . Este es un cgi que nos da información sobre el entorno de ejecución del servidor web en z/os. Pound redireccinará esta URL a http://p390.uv.es/cgi-bin/environ.sh o bien a| http://129.35.161.134/cgi-bin/environ.sh Luego comprobaremos como pound detecta la caida del HTTP Server Backend y lo marca como muerto. A partir de ahí solo enviará las peticiones WEB a la LPAR zeuszvm. Posteriorment, levantaremos el HTTP Server de Valencia (/START HTTPD1), veremos como a los 30 segundos pound lo detecta como resucitado y reanuda el balanceo de peticiones a p390.
Etiquetas:
Resolucion:  1000 x 1018  unknown
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: No asignada
Visitas: 859

No hay comentarios
Vídeos Relacionados

7.- Instalación zlinux. Instalación del BOS

Durante este paso instalaremos los paquetes básicos necesarios para correr una debian s/390 mínima.

Cluster Web. Step 3: Comprobación

Para ello, vamos a utilizar la URL lynx 10.1.1.2/cgi-bin/environ.sh . Este es un cgi que nos da información sobre el entorno de ejecución del servidor web en z/os. Pound redireccinará esta URL a http://p390.uv.es/cgi-bin/environ.sh o bien a| http://129.35.161.134/cgi-bin/environ.sh Luego comprobaremos como pound detecta la caida del HTTP Server Backend y lo marca como muerto. A partir de ahí solo enviará las peticiones WEB a la LPAR zeuszvm. Posteriorment, levantaremos el HTTP Server de Valencia (/START HTTPD1), veremos como a los 30 segundos pound lo detecta como resucitado y reanuda el balanceo de peticiones a p390.

Persistència Sessions Automatrícula

Persistència Sessions Automatrícula davant del reinici escalonat del cluster J2EE on està desplegada

4.- Instalación zlinux. Elección del mirror de la debian

En este paso deberemos indicarle la IP del mirror de la debian para la arquitectura s390. Para la instalación utilizaremos 141.76.2.4 . Error en el video-tutorial, donde dice "la debian es una arquitectura que está para muchas distribuciones" tendría que decir "la debian és una distribución que está disponible para muchas arquitecturas".

5.- Instalación zlinux. Configuración usuarios

En este paso vamos a configurar los usuarios del futuro linux debian para s390.