ID: 45361
Creador: cirugiavideo
URL: https://mmedia.uv.es/html5/g/cirugiavideo/45361_anesinfil.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=berlari&path=/cirugiavideo/&name=anesinfil.mp4&resource_id=45361" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/g/cirugiavideo/45361_anesinfil.mp4" type="video/mp4">
</video>
Categoría: Medicina
Clasificación Unesco: Ciencias médicas
Descripción: Los incisivos y caninos mandibulares están inervados por el nervio incisivo, la encÃa vestibular correspondiente por el nervio mentoniano, y la lingual por el nervio lingual. Éstos se anestesian mediante técnicas infiltrativas a nivel del fondo de vestÃbulo, a la altura del ápice dentario. A continuación, debe anestesiarse la encÃa lingual, infiltrando el nervio lingual por debajo de la encÃa adherida y cercano al diente afecto.
Etiquetas: Anestesia infiltrativa ; cirugía bucal; caninos; incisivos inferiores
Resolucion: 854 x 480
16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento (by)
Visitas: 19423
Distinción por colores en modelos de escayola de la inervación de dientes y encÃa vestibular o lingual/palatina. Etiquetas: AnatomÃa, inervación, nervios
La técnica indirecta del bloqueo mandibular consiste en introducir la aguja desde premolares homolaterales, desde donde bascularemos a premolares contralaterales para sortear la rama ascendente de la mandÃbula. Inyectamos anestésico en este punto para anestesiar el nervio dentario inferior. Se retira ligeramente la aguja y se inyecta de nuevo una pequeña cantidad de solución para anestesiar el lingual. Se deberá completar la técnica con la anestesia del nervio bucal.
Con respecto a los fórceps de la arcada superior, tenemos fórceps tanto de dientes anteriores (incisivos y caninos), como de premolares, molares (derechos e izquierdos), cordales y restos radiculares. Comparando con los de la arcada inferior, la angulación que presentan entre la parte activa y el mango es ligera o nula.
El botador Barry o “pata de cabra †presenta forma triangular y su punta es más fina.
Para la extracción de un canino superior procederemos del mismo modo que en el caso anterior, pero teniendo en cuenta la delgada tabla vestibular y la proximidad de la raÃz del canino al suelo del seno maxilar y fosa nasal.